Lunes a Viernes | 9:30 – 21:00 |
Sábado | 9:30 – 13:30 |
Domingo | CERRADO |
¿Para qué sirve la electroterapia?
La electricidad usada con fines terapéuticos puede curar ciertas lesiones y dolencias. Una de las disciplinas más importantes dentro del ámbito de la fisioterapia es la electroterapia, que se ha demostrado clínicamente efectiva con la aplicación de radiaciones no ionizantes en pequeñas dosis; es decir, aquellas que no dañan los tejidos del organismo. Los griegos y los romanos comprobaron hace milenios el beneficio de este método, que en la actualidad sigue utilizándose con éxito.
Sfisionatur, expertos en electroterapia
La clínica SFISIONATUR dispone de aparataje de última tecnología, tanto en electroterapia (con 16 tipos de corriente) como en ultrasonidos que, a través de pequeñas corrientes se aplica al paciente una terapia con el fin de erradicar el dolor que pueda padecer en las diferentes partes de su organismo.
La electroterapia supone un complemento a un tratamiento más completo que tiene como fin la resolución de un proceso doloroso a través del calor. Y apenas provoca efectos secundarios al utilizarse TENS (pequeñas máquinas de electrodos), infrarrojos o estimuladores de alta y baja frecuencia.
La electroterapia, un tratamiento eficaz
Gracias a la electroterapia, los pacientes que se someten a esta técnica consiguen fortalecer sus músculos, reducir los edemas, evitar las inflamaciones y mitigar los dolores, entre otros beneficios para la salud. Las corrientes eléctricas en el ámbito de la fisioterapia se emplean para aplicar pequeñas estimulaciones a los nervios y músculos de nuestro cuerpo mediante almohadillas colocadas sobre la piel.